Entradas recientes
EL ESCEPTICISMO Y LA REALIDAD OBJETIVA, SUBJETIVA E INTERSUBJETIVA
Las capacidades tecnológicas propias de la historia contemporánea, han traído consigo una expansión desmedida del acceso al conocimiento, han permitido crear redes científicas que han acelerado la construcción de nuevo conocimiento, con base en la facilidad de interacción. Con ello, muchas de las falacias que soportaban nuestra búsqueda de la prosperidad, felicidad y salud, han … Sigue leyendo EL ESCEPTICISMO Y LA REALIDAD OBJETIVA, SUBJETIVA E INTERSUBJETIVA
La Ceguera Sistémica, y sus consecuencias
Hoy en día, las consecuencias de las interacciones que tenemos en el presente, se distancian en el tiempo y en el espacio, de tal manera, que es realmente difícil tomar conciencia de ellas, puesto que los humanos, no estamos equipados con sistemas sensoriales con las capacidades requeridas para tal fin. A esto me refiero, cuando hablo de ceguera sistémica.
Aplicación del Pensamiento Disruptivo y su relación con la competitividad
El pensamiento Disruptivo puede aplicarse a nivel personal o de equipo de trabajo, buscando el respectivo incremento de la competitividad según sea el caso. Lo que definitivamente se debe garantizar en cualquier escenario de aplicación, es la coherencia entre la visión y las acciones disruptivas.
La visión, debe permitir la detección de oportunidades de mejora, así como las acciones, deben estar encaminadas a la creación de nuevos paradigmas, que permitan la absorción de lo positivo de los anteriores y la creación de valor, sin que esto impida la innovación y la evolución continua requerida.